Ir al contenido
  • Home
  • Leyes de la Ciudad 1
  • Leyes de la Ciudad 2
Menu
  • Home
  • Leyes de la Ciudad 1
  • Leyes de la Ciudad 2

Creación de la Cámara Nacional Electoral

Numero: 19617
Fecha: 1972
Clase: Ley NAC
Tipo de Boletín: B.O.
Tipo de Entrada: Derecho
Anexos:
Fuero:
Fuente:


Ley 19.617

 

CREACION DE LA CAMARA NACIONAL ELECTORAL

 BUENOS AIRES, 8 de Mayo de 1972. (BOLETIN OFICIAL, 15 de Mayo de 1972 )

 


En uso de las atribuciones conferidas por el artículo 5 del Estatuto de la Revolución Argentina, EL PRESIDENTE DE LA NACION ARGENTINA SANCIONA Y PROMULGA CON FUERZA DE LEY:

 

ARTICULO 1. Créanse en la CAMARA NACIONAL ELECTORAL los cargos que

se detallan en el Anexo 1 que forma parte integrante de la presente

ley.


ARTICULO 2. Extiéndese a TREINTA (30) días a partir de la fecha de

la presente ley el plazo establecido por el artículo 18 de la ley

19.108, dentro del cual la Cámara Nacional Electoral deberá dictar

su reglamento y estimará el presupuesto de gastos para su

funcionamiento.

 

ARTICULO 3. Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCION NACIONAL

DEL REGISTRO OFICIAL Y archívese.

FIRMANTES

 

LANUSSE – Bruno Quijano.

ANEXO A: ANEXO A -CARGOS TECNICO-ADMINISTRATIVOS Y DE SERVICIOS PARA LA CAMARA NACIONAL ELECTORAL

 

FUNCIONARIOS DE LEY.

1 Prosecretario Administrativo

PERSONAL ADMINISTRATIVO Y TECNICO.

4 Oficial Superior de 5ta.

1 Oficial Superior de 6ta.

1 Oficial Superior de 8va.

1 Auxiliar Superior

4 Auxiliar Superior de 1ra.

5 Auxiliar Superior de 7ma.

3 Auxiliar Principal

2 Auxiliar Principal de 3ra.

13 Auxiliar Principal de 7ma.

PERSONAL DE SERVICIO

2 Auxiliar Principal de 7ma.

4 Auxiliar de 6ta.

Descriptores

  • Derechos
    • Digesto Normas Electorales
      • Justicia Nacional ELectoral (DNE)
  • 0800-999-3722 
  • ciudadyderechos@defensoria.org.ar
El Portal no se responsabiliza por la cooperación material necesaria para la publicación o difusión de artículos y colaboraciones firmadas y contenidos de reportajes o transmisión o retransmisión de noticias de interés general con expresión de su fuente.